Campus Virtual Universidad Caece
Resultados de la búsqueda: 160
- Teacher: Palomeque Ramiro
- Teacher: Stella Marcela
a) Proponga ejemplos aplicables a las organizaciones de salud.
b) Reflexione, posicionado desde las instituciones de salud, acerca de la siguiente afirmación de Chiavenato: “Las personas constituyen el más valioso recurso de la organización.”
2. Analice los contenidos del Módulo sobre la conducta de las personas en las instituciones y responda:
a) ¿Qué reflexiones puede hacer vinculando los conceptos vertidos con la realidad de las instituciones sanitarias?
b) ¿Qué opinión le merecen los factores citados que facilitan el cambio de actitudes?
c) ¿Los considera aplicables a las organizaciones de salud? Fundamente.
3. En base a los conceptos expresados en el Módulo sobre Gestión de Recursos
Humanos por competencias responda:
a) ¿Cuáles considera los aspectos que le parecieron más relevantes del tema?
Fundamente.
b) ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que usted ve en la implementación del sistema en su institución? (Considere esta situación desde la perspectiva de la organización y desde la perspectiva de los empleados).
4. En base a los contenidos expresados en el Módulo sobre cultura organizacional, responda:
a) ¿Cuáles considera que son los valores, costumbres, formas de relación dentro de su institución? ¿Se identifica con ellos?
b) ¿Considera necesario cambiar algo dentro de su área de incumbencia y así aportar cambios culturales dentro de su lugar de trabajo? ¿Cree que es factible? ¿Qué cambiaría? ¿Cómo lo haría? Fundamente.
5. Caracterice brevemente la organización donde Usted se desempeña y luego responda:
a) ¿Se ha elaborado un plan estratégico? Si es así, transcriba el documento existente y reflexione al respecto, en base a los contendidos expresados en el módulo por Bohlander y Snell.
b) Si no se ha elaborado un plan estratégico: ¿Desde un rol directivo cómo implementaría usted los pasos expresados en el Módulo por Bohlander y Snell para elaborarlo? ¿A quiénes involucraría?
6. En base a los conceptos expresados en el Módulo sobre la matriz FODA/DAFO:
a) Realice un análisis FODA personal. Evalúe sus fortalezas y debilidades personales. Luego identifique las oportunidades de carrera y las amenazas. Una vez que tenga toda esa información, escriba su plan de acción específico de carrera. Describa sus objetivos para cinco años de trabajo y lo que usted considera que necesita para lograr esas metas.
b) Ahora, identifique las fortalezas y debilidades de su sector o área de trabajo.
c) ¿Qué haría desde el rol directivo para reforzar las fortalezas y superar las debilidades de su sector o área de trabajo?
- Teacher: LEDESMA DARDO ERNESTO
- Teacher: Palomeque Ramiro
- Teacher: Stella Marcela
OBJETIVOS DEL CURSO
-
Determinar el Contexto y Marco de actuación del Equipo de Dirección de Enfermería, las Competencias y Perfil de Liderazgo.
-
Analizar las Funciones Esenciales de la Salud Pública, el contexto jurisdiccional y determinar los elementos que se deberán considerar para dirigir el Departamento de Enfermería y su Planeamiento Estratégico.
-
Proporcionar Estrategias Competitivas, impulsando aptitudes, actitudes y el desarrollo de Competencias para los Procesos de Cambio, Mejora e Innovación y la Gestión de la Calidad relacionados a la Alta Dirección en Sistemas de Salud.
-
Impulsar la realización de Estudios y Trabajos de Investigación en las Áreas Administrativas y Asistenciales de la Atención de la Salud y de Enfermería.
-
Orientar el desarrollo de Sistemas Informáticos, reconocer el valor de las Bases de Datos, Indicadores de Enfermería y propender a su uso intensivo.
-
Comprometer el desarrollo de los Recursos Humanos, la Capacitación Continua y el Ejercicio del Liderazgo, como base fundamental para la reconversión directiva, la eficiencia y eficacia administrativa y asistencial de Enfermería.
-
Proponer la instalación de Sistemas de Medición y Evaluación del estado de salud de los pacientes y esencialmente, agregarles valor, satisfaciendo sus necesidades y deseos.
-
Capacitar en la realización de los análisis básicos de aspectos Presupuestarios, Costos y Tableros de Comando para Enfermería.
-
Proponer la elaboración de Planes de Mantenimiento y Arquitectura Hospitalaria
-
Aplicar conocimientos básicos de Epidemiología para contribuir a una mejor comprensión de la Situación Sanitaria y su relación con la Misión Asistencial del Hospital o Institución de Salud.
-
Analizar la aplicación de las Estrategias de Atención Primaria de la Salud a nivel jurisdiccional.
-
Participar en la definición de Planes Estratégicos a Nivel Gubernamental, Políticas y Programas Sanitarios Institucionales relacionados a Enfermería.
- Teacher: LEDESMA DARDO ERNESTO
- Teacher: Vera Isabel
OBJETIVOS DEL CURSO
-
Determinar el Contexto y Marco de actuación del Equipo de Dirección de Enfermería, las Competencias y Perfil de Liderazgo.
-
Analizar las Funciones Esenciales de la Salud Pública, el contexto jurisdiccional y determinar los elementos que se deberán considerar para dirigir el Departamento de Enfermería y su Planeamiento Estratégico.
-
Proporcionar Estrategias Competitivas, impulsando aptitudes, actitudes y el desarrollo de Competencias para los Procesos de Cambio, Mejora e Innovación y la Gestión de la Calidad relacionados a la Alta Dirección en Sistemas de Salud.
-
Impulsar la realización de Estudios y Trabajos de Investigación en las Áreas Administrativas y Asistenciales de la Atención de la Salud y de Enfermería.
-
Orientar el desarrollo de Sistemas Informáticos, reconocer el valor de las Bases de Datos, Indicadores de Enfermería y propender a su uso intensivo.
-
Comprometer el desarrollo de los Recursos Humanos, la Capacitación Continua y el Ejercicio del Liderazgo, como base fundamental para la reconversión directiva, la eficiencia y eficacia administrativa y asistencial de Enfermería.
-
Proponer la instalación de Sistemas de Medición y Evaluación del estado de salud de los pacientes y esencialmente, agregarles valor, satisfaciendo sus necesidades y deseos.
-
Capacitar en la realización de los análisis básicos de aspectos Presupuestarios, Costos y Tableros de Comando para Enfermería.
-
Proponer la elaboración de Planes de Mantenimiento y Arquitectura Hospitalaria
-
Aplicar conocimientos básicos de Epidemiología para contribuir a una mejor comprensión de la Situación Sanitaria y su relación con la Misión Asistencial del Hospital o Institución de Salud.
-
Analizar la aplicación de las Estrategias de Atención Primaria de la Salud a nivel jurisdiccional.
-
Participar en la definición de Planes Estratégicos a Nivel Gubernamental, Políticas y Programas Sanitarios Institucionales relacionados a Enfermería.
- Teacher: LEDESMA DARDO ERNESTO
- Teacher: Vera Isabel

Aula modelo para el armado de materias de Posgrado
- Teacher: FERRARI SEBASTIAN
- Teacher: Mazza Matías
- Teacher: MEDINA OSCAR CARLOS
- Teacher: ROMERO RUBEN ANIBAL

- Teacher: IGLESIAS MARÍA VALERIA
- Teacher: SCHUPP GALIANO ARIEL
- Teacher: BEGUE SOFIA
- Teacher: CHAILE CANDELA
- Teacher: SALIN PAULO ARIEL
- Teacher: CAVEDA PIRRO MARIA MAGDALENA
- Teacher: CHAILE CANDELA
- Teacher: SCHUPP GALIANO ARIEL

English for Academic Purposes (EAP) has been designed to help freshmen develop academic writing skills. Your tutor will work to her fullest potential so as to let students see they can write academically as long as they truly show they want to become part of this whole new world.
Writing will be our main focus. However, we will not take writing as a means to an end but as an end in itself. We will not write to demonstrate knowledge but we will write to make our voices heard, to construct knowledge, and - most importantly - to share what we produce.
Basically, we will be engaged in a process of sharing, revising and editing. The act of sharing should not be perceived as an obligation but as invitation to reflect upon what we and others want to express.
The merge of mechanical skills, critical thinking and requirements in the field will help us grow as sound professionals who seek to pursue higher levels of advanced literacy.
The class demands a lot from students. It's true... but it offers many opportunities to learn by reflecting and sharing.
- Teacher: PINTOS VERONICA LUISA

Trabajo de investigación, proyecto, diseño curricular o de materiales, en los que el alumno pone en práctica los conocimientos adquiridos en su curso por la Licenciatura, guiado por un tutor.
- Teacher: FERNANDEZ PEPI MARIA GABRIELA
- Teacher: Plaza María Victoria

Trabajo de investigación, proyecto, diseño curricular o de materiales, en los que el alumno pone en práctica los conocimientos adquiridos en su curso por la Licenciatura, guiado por un tutor.
- Teacher: BLANCO FERNANDO PEDRO
- Teacher: LORDI MONICA SILVIA

El presente curso se desarrollará durante 16 semanas, donde realizaremos encuentros de discusión de conceptos teóricos acompañados por sesiones de análisis de casos que nos permitirán entender los objetivos de la gerencia de Recursos Humanos, de la empresa y de los trabajadores. Analizaremos los aspectos instrumentales de la gestión centrados en tres perspectivas: el contexto organizacional, las herramientas de gestión y las herramientas operativas del área.
- Teacher: Carballeda Julia
- Teacher: MORCELA OSCAR ANTONIO
- Teacher: CENTURION MELISA NOEMI VIRGIN
- Teacher: RESER BALUT ALAN
- Teacher: ACEDO MARIA AGUSTINA
- Teacher: GARAY IRENE VIRGINIA
- Teacher: DANDERFER ROLANDO YESICA
- Teacher: GARAY IRENE VIRGINIA
- Teacher: LANDA VALERIA
OBJETIVOS
Que los alumnos logren:
- Comprender los distintos conceptos topólogicos y poder aplicar todos estos conceptos a distintos problemas.
CONTENIDOS MINIMOS
Secuencia: espacios euclídeos, normados, métricos y topológicos. Definición general de espacio topológico y conceptos básicos relacionados (entornos, interior, frontera, adherencia, bases de abiertos). Funciones continuas y homeomorfismos. Subespacios y espacios productos. Compacidad y conexidad. Los espacios euclídeos, normados y métricos como espacios topológicos.
Los números reales como cuerpo totalmente ordenado y completo. Topología usual de la recta. Espacios métricos y topología usual en Rn. Caracterización de conjuntos de números reales conexos. Homeomorfismos. Conjuntos arco-conexos. Compacidad en R y Rn . Teorema de Heine Borel. Teorema del punto fijo en espacios métricos completos.
- Manager: SEPP CLAUDIA

- Teacher: GIUSTI LUCIA MICAELA
Buenos dias, esta es la plataforma que utilizaremos para el desarrollo del curso.
Basicamente la idea principal es que aqui encontraran el material correspondiente a las 7 unidades del programa.
Cada unidad tiene un profesor a cargo y una ejercitacion con fecha de entrega improrrogable.
El campus se utiliza para ir presentando dudas y aclaraciones necesarias para que los estudiantes puedan desarrollar cada uno de los ejercicios propuestos relativos a las unidades del Programa.
Las evaluaciones se basan en las preguntas de los ejercicios realizados.
Saludos!
- Teacher: GIUSTI LUCIA MICAELA
- Teacher: JALUF ADRIANA
- Teacher: Antoniucci Alexis Germán
- Teacher: LUZ CLARA BIBIANA BEATRIZ

Para comprender los temas seleccionados para el programa de Educación Ambiental, necesitamos considerar el ambiente como la conjugación de componentes biológicos, químicos, físicos y socioculturales que interactúan y se modifican entre sí. En otras palabras, el AMBIENTE constituye un todo integrado, cuyos elementos se combinan interdependientemente formando una unidad indisoluble, por lo que iniciaremos este curso desde el concepto de sistemas.
Por otra parte, la Educación Ambiental es un proceso permanente en el que los individuos toman conciencia del medio que los rodea y adquieren los conocimientos, los valores, las competencias y la voluntad para actuar individual y colectivamente en la resolución de los problemas actuales y futuros del ambiente.
Dada la dimensión interdisciplinaria de la problemática ambiental, intentaremos acercarnos a ella desde una perspectiva holística que posibilite la construcción de un nuevo marco interpretativo para conocer, caracterizar, dimensionar y evaluar los problemas, partiendo de las relaciones sistémicas entre los procesos biofísicos y culturales.
- Teacher: BARRETO ERNESTO ADRIAN
- Manager: MANOGRASSO GRACIELA MYRIAM
- Teacher: GALPERIN CARLOS DANIEL

- Manager: MANOGRASSO GRACIELA MYRIAM
- Teacher: NIEVES LUCIA
- Teacher: Alem Luciano
- Teacher: SCHUPP GALIANO ARIEL
- Teacher: Alem Luciano
- Teacher: SCHUPP GALIANO ARIEL
- Teacher: CASSINERI NOELIA
- Teacher: SALIN PAULO ARIEL
- Teacher: FERNANDEZ VANESA JACQUELINE
- Teacher: OLGUIN ROMINA DAIANA
- Teacher: ALBINA SANTIAGO
- Teacher: Álvarez Oscar
- Teacher: ALCALDE FELIPE
- Teacher: BERDAGUER AGUSTIN ULISES

La asignatura aborda los principios y prácticas fundamentales de la gestión aplicada a instituciones dedicadas a la enseñanza de lenguas extranjeras. Se analizan los distintos tipos de organizaciones educativas —institutos, academias, escuelas y escuelas bilingües— y sus particularidades estructurales. Asimismo, se estudian las funciones de liderazgo y organización, la gestión de personal y de innovaciones pedagógicas, y los procesos de motivación y evaluación institucional.
- Manager: FRYSZBERG NATACHA
- Manager: MONTEROS ORNELLA VICTORIA
- Manager: PINTOS VERONICA LUISA
- Teacher: GRIPPO MELISA MARIA
- Teacher: CASTRO MARÍA VALERIA
- Teacher: GALANTE DÉBORA MILAGROS
Turno noche
- Teacher: FOGLIA LAURA INES
- Teacher: Ujidos Luciana
Turno noche
- Teacher: BRUNSTEIN MARIANA CYNTHIA
- Teacher: PIERINI MARIA VICTORIA
- Teacher: QUINTEROS CENNAMO STEFANIA ELIANA
- Teacher: SANCHEZ NEGRETE M. GABRIELA
- Teacher: CICINELLI DIANA
- Teacher: MATZKIN SHADIA SARA
- Teacher: TREJO PIZZO DAVID ALEJANDRO
- Teacher: BEATI STEPHANIE AYLEN
- Teacher: Habif Martin
- Teacher: BENITEZ OSVALDO MARTIN
- Teacher: D´ANDREA ALBERTO LUIS
- Teacher: BEATI STEPHANIE AYLEN
- Teacher: MATZKIN SHADIA SARA
- Teacher: Tozzi Adrian H.
- Teacher: TREJO PIZZO DAVID ALEJANDRO
Les dejamos acá el link al Drive con el material:
https://drive.google.com/drive/folders/17HLH7Jlnoc-15SKRqnuVS2sspTkPm2fp
- Teacher: BUCETA JUAN PABLO
- Teacher: CANTERO MARÍA SILVIA
- Teacher: CUELLO ARIEL NÉSTOR
- Teacher: GARCIA MARISA SILVANA
- Teacher: GONZALEZ BARROS ARIEL
- Teacher: Baino Daniel
- Teacher: DIAZ SAMMARONI MARTINA MAGALI
- Teacher: HUERGO MARÍA CONSUELO
- Teacher: MORASSO MARIA CELESTE
- Teacher: SCODELARO JAVIER HORACIO
- Teacher: HUERGO MARÍA CONSUELO
- Manager: GONZALEZ LONZIEME MARIA DEL PILAR
- Teacher: SCODELARO JAVIER HORACIO
- Teacher: RIQUELME LEIVA CLAUDIO FABIAN
- Teacher: GOÑI MORENO RODRIGO
- Teacher: LANDA VALERIA
Hola! 👋 Bienvenidos a Marketing Digital
Somos Celeste Curan y Virginia Garay, y estaremos acompañándolos en esta cursada que consideramos fundamental para su desarrollo profesional en el mundo del marketing.
El entorno digital transformó profundamente nuestra disciplina… ¡y lo sigue haciendo! 🚀 En las clases vamos a recorrer los conceptos clave con fundamentos teóricos que les permitan analizar y evaluar las distintas opciones estratégicas, pero también con un enfoque práctico para que conozcan las herramientas más utilizadas en el mercado y sepan aplicarlas a casos reales.
Nuestro objetivo es que puedan potenciar sus habilidades, ampliar su mirada y prepararse para crecer en un mercado en constante evolución.
Modalidad de cursada:
-
Las clases son presenciales los jueves de 18 a 22 hs.
-
Algunas excepciones serán online y estarán indicadas en la planificación.
¡Estamos muy entusiasmadas por comenzar este recorrido con ustedes y esperamos que disfruten tanto como nosotras de la materia!
- Teacher: DURAN CELESTE AILEN
- Teacher: GARAY IRENE VIRGINIA
- Manager: Cabral Patricia Andrea
- Teacher: BERTONI RAMIRO LUIS
Tal como quedamos, les dejo algunas tareas para pensar. Ta las veremos juntos el martes 23 o, de asi considerarlo, me envian consulta por aca.
Alla va
1) para clasificar un mapa de la republica Argentina, impreso a colores y en relieve se duda entre 4905 y 9023. ¿Cual seria su eleccion? Justifique
2) Para clasificarun motor electrico utilizado en una pista de autos a control remoto (tipo Scalextric) se duda entre 8501 y 9503 ¿Cual seria su eleccion? JUstifique.
3) Para clasificar iodo 131 radiactivo, en ampollas, para ser inyectado como reactivo de diagnostico, se duda entre 2801; 2844; 3005 y 3822, ¿cual seria su eleccion? Justifique
4) Clasificar una preparacion en polvo formada por 95% de jabon y 5% de piedra pomez. La preparacion se presenta en un envase de 200 gramos
- Teacher: FERNANDEZ SOFIA
- Manager: FRYSZBERG NATACHA
- Teacher: FELTAN SILVANA BEATRIZ
- Manager: FRYSZBERG NATACHA
- Teacher: FELTAN SILVANA BEATRIZ
Hola! Bienvenidos a Marketing Digital
Somos Betiana Del Rio y Federico Zingman
Los vamos a estar acompañando en la cursada de una materia que entendemos es clave para el desarrollo profesional que se planteen en el mundo del marketing.
El mundo digital cambió la forma de trabajar en nuestro rubro y lo sigue haciendo! Vamos a recorrer todo el contenido con fundamentos teóricos para que puedan evaluar y analizar las opciones disponibles, pero también con conocimientos prácticos y efectivos sobre las herramientas que existen en el mercado para lograr los objetivos que se propongan.
Esperamos poder transmitirles todo nuestro conocimiento de más de 10 años trabajando en Marketing Digital y ayudarlos a potenciar habilidades para crecer en un mercado en constante evolución!
El link para las clases es: https://meet.google.com/ruv-gewp-gok
Nos vemos todos los martes 18hs.
- Teacher: BRUZZONE SANTIAGO
- Teacher: GARAY IRENE VIRGINIA
Hola! Bienvenidos a Marketing Digital
Somos Betiana Del Rio y Federico Zingman
Los vamos a estar acompañando en la cursada de una materia que entendemos es clave para el desarrollo profesional que se planteen en el mundo del marketing.
El mundo digital cambió la forma de trabajar en nuestro rubro y lo sigue haciendo! Vamos a recorrer todo el contenido con fundamentos teóricos para que puedan evaluar y analizar las opciones disponibles, pero también con conocimientos prácticos y efectivos sobre las herramientas que existen en el mercado para lograr los objetivos que se propongan.
Esperamos poder transmitirles todo nuestro conocimiento de más de 10 años trabajando en Marketing Digital y ayudarlos a potenciar habilidades para crecer en un mercado en constante evolución!
El link para las clases es: https://meet.google.com/ruv-gewp-gok
Nos vemos todos los martes 18hs.
- Teacher: DURAN CELESTE AILEN
- Teacher: REYNOSO ELINA
- Manager: GONZALEZ LONZIEME MARIA DEL PILAR
- Teacher: OLIVETO MARÍA VICTORIA
- Teacher: OGAS CASTELLS MARÍA LORENA
- Teacher: GAYER CARLOS FEDERICO
- Manager: GONZALEZ LONZIEME MARIA DEL PILAR
- Teacher: GAYER CARLOS FEDERICO

- Teacher: BRUERA MARIA DEL ROSARIO

- Teacher: Darquier Rosario
- Teacher: SANTILLI MARIA FERNANDA
- Teacher: FERRARI SEBASTIAN
- Teacher: Mazza Matías
- Teacher: MEDINA OSCAR CARLOS
- Teacher: ROMERO RUBEN ANIBAL
- Teacher: SCHUST CONSTANZA
- Teacher: RIQUELME LEIVA CLAUDIO FABIAN
- Teacher: Blengini María Victoria
- Teacher: Taub Paola
- Teacher: Blengini María Victoria
- Teacher: Taub Paola
- Teacher: Blengini María Victoria
- Teacher: Blengini María Victoria
- Teacher: Blengini María Victoria
- Teacher: Martínez Campoblanco Rafael
En entornos de complejidad e incertidumbre como los actuales, donde las organizaciones más allá de que industria o área propiamente dicha se trate, enfrentan desafíos difíciles de abordar desde las miradas tradicionales, el Design Thinking es un gran aliado para afrontarlos desde un enfoque metodológico que propone alcanzar soluciones disruptivas centradas en las personas, a través de la empatía, el desarrollo de espacios de colaboración y co-creación de valor de modo constante.
Esta asignatura propone un abordaje combinando un marco conceptual y la adopción de diferentes dinámicas, prácticas y herramientas, que permitan la reflexión individual y el trabajo colaborativo, desarrollar en un caso práctico cada una de las etapas del Pensamiento de Diseño: empatía, definición, ideación, prototipado y testeo.
- Manager: GONZALEZ LONZIEME MARIA DEL PILAR
- Teacher: LANGMAN MARIA ANDREA
- Manager: GONZALEZ LONZIEME MARIA DEL PILAR
- Teacher: ERRICO JOSEFINA
- Teacher: GENTA ANA CLARA
- Teacher: PAZ MÓNICA
- Teacher: GENTA ANA CLARA
- Teacher: PAZ MÓNICA
- Teacher: GENTA ANA CLARA
- Teacher: PAZ MÓNICA
- Teacher: RIQUELME LEIVA CLAUDIO FABIAN
- Teacher: Rosemberg Adrián
- Teacher: ZACCAGNINI EDUARDO
- Teacher: Bonfill Clara
- Teacher: Quintana Pedraza Adriana
- Teacher: Bonfill Clara
- Teacher: Quintana Pedraza Adriana
Esta materia es común a Licenciatura en Administración de Negocios, Licenciatura en Gestión Ambiental, Licenciatura en Gestión de Capital Humano, Licenciatura en Ciencias de de Datos y a La Licenciatura en Nanotecnología
- Teacher: ARGÜELLO MARÍA MÓNICA
- Teacher: AYGUAVELLA EMILSE
Números reales. Funciones de una variable. Sucesiones, series. Nociones de cálculo diferencial (Límite, derivada e integral.
Con el desarrollo de estos conceptos pretendemos la consecución de los siguientes objetivos:
Comprender los conceptos de límite y continuidad. Comprender e interpretar el concepto de derivada e integral.
Aplicar los adquiridos a distintas situaciones.
La materia tiene dos parciales y una fecha de recuperatorio única.
Cada parcial tiene contenido práctico y teórico el contenido teórico.
Para promocionar es necesario obtener un mínimo de 7 puntos en ambos parciales, para cursar alcanza con un 4 en ambos parciales o en fecha de recuperatorio.
- Teacher: ZABALA FABIAN MARTIN
- Teacher: BALLESTA MARIANELA

El curso de Inglés Técnico dura dos cuatrimestres y consta de dos partes (Inglés Técnico - Parte 1 e Inglés Técnico - Parte 2), de un cuatrimestre cada una. Al finalizar este primer cuatrimestre puedes inscribirte en Inglés Técnico - Parte 2. Es importante destacar que la aprobación de Inglés Técnico - Parte 1 no es una aprobación parcial del nivel de inglés que exige la Universidad. Sólo significa que estás preparado para continuar con el curso el cuatrimestre siguiente.
Inglés técnico parte 1 es para aquellos alumnos que tienen pocos conocimientos del idioma. Durante el cuatrimestre deberás aprobar dos parciales y un examen integrador. Cada semana tendrás acceso a material de práctica. También cuentas con un foro de consultas para evacuar tus dudas en la preparación del examen final, al que podrás presentarte una vez que apruebes la parte 2.
- Teacher: PINTOS VERONICA LUISA

El curso de Inglés Técnico dura dos cuatrimestres y consta de dos partes (Inglés Técnico - Parte 1 e Inglés Técnico - Parte 2), de un cuatrimestre cada una. Es importante destacar que la aprobación de Inglés Técnico - Parte 2 no es una aprobación parcial del nivel de inglés que exige la Universidad.
Inglés técnico parte 2 es para aquellos alumnos que tienen conocimientos del idioma. Durante el cuatrimestre deberás aprobar dos parciales y un examen integrador. Cada semana tendrás acceso a material de práctica. También cuentas con un foro de consultas para evacuar tus dudas en la preparación del examen final, al que podrás presentarte una vez que apruebes Inglés Técnico - Parte 2.
- Teacher: PINTOS VERONICA LUISA

Generalidades de Biotecnología: Definición. Tecnologías y sus aplicaciones. Aplicaciones de la Biotecnología: médicas, agricultura, medio ambiente. Genes, genética y genetistas: Carácter central de los genes. Breve historia de la genética. Generalidades de Biología Molecular: Tecnología de ADN recombinado. Examen de microorganismos, selección y mejora de cepas. Biotecnología vegetal: micropropagación. Biología celular de la ingeniería genética. Animales transgénicos y anticuerpos monoclonales. Principio de clonación de genes. Sistemas de tratamiento de residuos y biodegradación. Bioseguridad.
- Teacher: Bogado Jorge Ulises
Estimados alumnos.
Para tener cursado esta materia, se necesita hacer las tareas, aprobar los parciales y presentar monografa.
Como primera tares consulten en espacios posibles de conocimientos como se hace una monografia.
Procedan a inscribir en Mega.nz donde tengo una Biblioteca virtual de materiales para consultar . En la carpeta Bibiiografia hay dos libros en Ingles Técnico , ustedes deben elegir tres capítulos en cada libro para su Bibliografia. Me pueden consultar si no comprende temas.
Como hemos estado dictando esta materia, se dicta en Castellano pero hay materiales tanto en Castellano como Ingles Técnico para que ustedes se acostumbren de terminologías nativas de la Computadora.
Cuando entrego materia en Ingles Técnico en la clase, les explicare cada tema claramente en castellano.
Los materiales de mi desarrollo se sube por campus, el resto lo accedieran en la Biblioteca virtual externa porque no se puede usar aqui.
- Teacher: OGHOERORE ALEGBE OBADIAH
- Teacher: Ferrero Fernando
- Teacher: LARRAIN MIGUEL ALFREDO
- Teacher: WILLIAMS ROBERTO ANDRES
- Teacher: CUELLO ARIEL NÉSTOR
- Teacher: GARCIA MARISA SILVANA
- Teacher: GONZALEZ BARROS ARIEL
- Teacher: CUELLO ARIEL NÉSTOR
- Teacher: GARCIA MARISA SILVANA
- Teacher: LISERAS NATACHA
- Teacher: RODRIGUEZ PABLO DANIEL
- Teacher: CUELLO ARIEL NÉSTOR
- Teacher: GARCIA MARISA SILVANA
- Teacher: LISERAS NATACHA
- Teacher: MORALES VERA CRISTÓBAL JAVIER
- Teacher: Pirovano Carlos
- Teacher: VARELA MARCELO MANUEL
Esta materia corresponde a las Licenciaturas en Gestión de Capital Humano y de Comercio Internacional
- Manager: GONZALEZ LONZIEME MARIA DEL PILAR
- Teacher: Marzulli Paula Silvina
- Teacher: BENITEZ OSVALDO MARTIN
- Teacher: Tozzi Adrian H.
- Teacher: TREJO PIZZO DAVID ALEJANDRO
- Teacher: SCHUPP GALIANO ARIEL
- Teacher: BEGUE SOFIA
- Teacher: SCHUPP GALIANO ARIEL
- Teacher: LISERAS NATACHA
- Teacher: Carballeda Julia
- Teacher: MORCELA OSCAR ANTONIO
- Teacher: Alem Luciano
- Teacher: SCHUPP GALIANO ARIEL
- Teacher: GARAY IRENE VIRGINIA
- Teacher: LANDA VALERIA
- Teacher: CASSINERI NOELIA
- Teacher: MALDONADO DAVID EMANUEL
- Teacher: SUAREZ PATRICIO LEANDRO
- Teacher: GIUSTI LUCIA MICAELA
- Teacher: GIUSTI LUCIA MICAELA
- Teacher: LUZ CLARA BIBIANA BEATRIZ
- Teacher: Carballeda Julia
- Teacher: MORCELA OSCAR ANTONIO
- Teacher: FARINELLA FAVIO NORBERTO
- Teacher: LOPEZ MARTUCCI PEDRO VIRGILIO
- Teacher: Alem Luciano
- Teacher: CASSINERI NOELIA
- Teacher: SCHUPP GALIANO ARIEL
- Teacher: FERNANDEZ VANESA JACQUELINE
- Teacher: OLGUIN ROMINA DAIANA
- Teacher: ALBINA SANTIAGO
- Teacher: Álvarez Oscar
- Teacher: ALCALDE FELIPE
- Teacher: DELLA ROSSA CAMILA
- Teacher: BECCALLI FACUNDO EDUARDO
- Teacher: PERROTTA BERNARDO
- Teacher: CASTRO MARÍA VALERIA
- Teacher: GALANTE DÉBORA MILAGROS
- Teacher: CASTRO MARÍA VALERIA
- Teacher: GALANTE DÉBORA MILAGROS
- Teacher: Ferrero Fernando
- Teacher: LARRAIN MIGUEL ALFREDO
- Teacher: Ferrero Fernando
- Teacher: LARRAIN MIGUEL ALFREDO
- Teacher: CUELLO ARIEL NÉSTOR
- Teacher: GARCIA MARISA SILVANA
- Teacher: GONZALEZ BARROS ARIEL
- Teacher: Baino Daniel
- Teacher: DIAZ SAMMARONI MARTINA MAGALI
- Teacher: HIDALGO JUAN PABLO
- Teacher: LUNA CAMILA
- Teacher: HUERGO MARÍA CONSUELO
- Teacher: Carballeda Julia
- Teacher: MORCELA OSCAR ANTONIO
- Teacher: GOÑI MORENO RODRIGO
- Teacher: LANDA VALERIA
- Teacher: CENTURION MELISA NOEMI VIRGIN
- Teacher: ALMIRON ISRAEL EMMANUEL
- Teacher: TRAVERSO GUSTAVO ALEJANDRO
- Teacher: CUELLO ARIEL NÉSTOR
- Teacher: GARCIA MARISA SILVANA
- Teacher: GONZALEZ BARROS ARIEL
- Teacher: CUELLO ARIEL NÉSTOR
- Teacher: GARCIA MARISA SILVANA
- Teacher: LISERAS NATACHA
- Teacher: AYESTARAN CAMILA
- Teacher: CIFUENTES CAROLINA CELIA
- Teacher: TALIERCIO CHRISTIAN ANGEL
- Teacher: ALMIRON ISRAEL EMMANUEL
- Teacher: BERGES MIRIAM EDITH
- Manager: Cabral Patricia Andrea
- Manager: MANOGRASSO GRACIELA MYRIAM
- Manager: GONZALEZ LONZIEME MARIA DEL PILAR
- Teacher: Darquier Rosario
- Teacher: SANTILLI MARIA FERNANDA

Aula modelo para el armado de materias de Posgrado
- Manager: ALES FLORENCIA AGUSTINA
- Manager: LEFKOVICS GASTÓN
- Manager: SANTOS MARCELA FABIANA
- Teacher: Anghinetti Georgina
- Teacher: Carniel Mariano
- Teacher: Fiorino Andres

Aula modelo para el armado de materias de Posgrado
- Manager: ALES FLORENCIA AGUSTINA
- Manager: SANTOS MARCELA FABIANA
- Teacher: Anghinetti Georgina
- Teacher: Marzulli Paula Silvina
- Teacher: PRADO LUCIA VIRGINIA
- Manager: ALES FLORENCIA AGUSTINA
- Manager: LEFKOVICS GASTÓN
- Manager: MANOGRASSO GRACIELA MYRIAM
- Manager: SANTOS MARCELA FABIANA
- Teacher: GINOCCHIO MARIA VIRGINIA
- Manager: ALES FLORENCIA AGUSTINA
- Manager: SANTOS MARCELA FABIANA
- Teacher: ARGÜELLO MARÍA MÓNICA
- Teacher: LORDI MONICA SILVIA
- Manager: ACEVEDO MARIA VALERIA
- Manager: ALES FLORENCIA AGUSTINA
- Manager: LEFKOVICS GASTÓN
- Manager: SANTOS MARCELA FABIANA
- Manager: ALES FLORENCIA AGUSTINA
- Manager: SANTOS MARCELA FABIANA
- Teacher: ARGÜELLO MARÍA MÓNICA
- Teacher: LORDI MONICA SILVIA
- Teacher: SEPP CLAUDIA
- Manager: ALES FLORENCIA AGUSTINA
- Manager: MANOGRASSO GRACIELA MYRIAM
- Manager: SANTOS MARCELA FABIANA
- Teacher: GINOCCHIO MARIA VIRGINIA
- Teacher: LIZENBERG NORA
- Teacher: SCHWARZBACH VANESA MILVA
- Manager: ALES FLORENCIA AGUSTINA
- Manager: SANTOS MARCELA FABIANA
- Teacher: MASCOTENA MAURO
- Teacher: Palomeque Ramiro
- Teacher: Stella Marcela
OBJETIVOS DEL CURSO
-
Determinar el Contexto y Marco de actuación del Equipo de Dirección de Enfermería, las Competencias y Perfil de Liderazgo.
-
Analizar las Funciones Esenciales de la Salud Pública, el contexto jurisdiccional y determinar los elementos que se deberán considerar para dirigir el Departamento de Enfermería y su Planeamiento Estratégico.
-
Proporcionar Estrategias Competitivas, impulsando aptitudes, actitudes y el desarrollo de Competencias para los Procesos de Cambio, Mejora e Innovación y la Gestión de la Calidad relacionados a la Alta Dirección en Sistemas de Salud.
-
Impulsar la realización de Estudios y Trabajos de Investigación en las Áreas Administrativas y Asistenciales de la Atención de la Salud y de Enfermería.
-
Orientar el desarrollo de Sistemas Informáticos, reconocer el valor de las Bases de Datos, Indicadores de Enfermería y propender a su uso intensivo.
-
Comprometer el desarrollo de los Recursos Humanos, la Capacitación Continua y el Ejercicio del Liderazgo, como base fundamental para la reconversión directiva, la eficiencia y eficacia administrativa y asistencial de Enfermería.
-
Proponer la instalación de Sistemas de Medición y Evaluación del estado de salud de los pacientes y esencialmente, agregarles valor, satisfaciendo sus necesidades y deseos.
-
Capacitar en la realización de los análisis básicos de aspectos Presupuestarios, Costos y Tableros de Comando para Enfermería.
-
Proponer la elaboración de Planes de Mantenimiento y Arquitectura Hospitalaria
-
Aplicar conocimientos básicos de Epidemiología para contribuir a una mejor comprensión de la Situación Sanitaria y su relación con la Misión Asistencial del Hospital o Institución de Salud.
-
Analizar la aplicación de las Estrategias de Atención Primaria de la Salud a nivel jurisdiccional.
-
Participar en la definición de Planes Estratégicos a Nivel Gubernamental, Políticas y Programas Sanitarios Institucionales relacionados a Enfermería.
- Teacher: LEDESMA DARDO ERNESTO
Esta Diplomatura brinda formación en cuestiones legales y de procedimiento, así como en el cumplimiento de normas internacionales y nacionales relacionadas con la higiene, la seguridad y el cuidado del medio ambiente.
- Teacher: EISSA BETTINA LORENA
- Teacher: ESPINOZA Lidia Maria Del Mila
- Teacher: Seritti Escary María Isabel

- Teacher: LIZENBERG NORA
- Teacher: MANOGRASSO GRACIELA MYRIAM
- Teacher: Quintana Pedraza Adriana

- Teacher: CONEAU Acreditación
- Teacher: SAMBUCETTI Gustavo Martín
- Teacher: BERRI MARÍA BELEN
- Teacher: BURGUEÑO LAURA BEATRIZ
- Teacher: HUDER JORGELINA
- Teacher: OLGUIN ROMINA DAIANA
- Teacher: BERRI MARÍA BELEN
- Teacher: BURGUEÑO LAURA BEATRIZ
- Teacher: HUDER JORGELINA
- Teacher: LANDA VALERIA
- Teacher: BURGUEÑO LAURA BEATRIZ
- Teacher: HUDER JORGELINA
- Teacher: BURGUEÑO LAURA BEATRIZ
- Teacher: HUDER JORGELINA
- Teacher: BERRI MARÍA BELEN
- Teacher: BURGUEÑO LAURA BEATRIZ
- Teacher: AVILA AGUSTIN

Este espacio es para todos los alumnos que cursan carreras a distancia. Allí encontrarán todos los documentos y la información necesarios para esta modalidad.
- Manager: Cabral Patricia Andrea
- Manager: GONZALEZ LONZIEME MARIA DEL PILAR
- Teacher: Boero Norma Noemi
- Teacher: FRYSZBERG NATACHA
- Teacher: IGLESIAS MARÍA VALERIA
- Teacher: Mayor Patricia Cristina
- Teacher: SANCHEZ NEGRETE M. GABRIELA
FUNDAMENTACIÓN
El modelo de gestión de recursos humanos por competencias se ha convertido en una pieza fundamental dentro de las organizaciones. Las actividades que conforman el proceso de Selección de Personal, encuadrado en este modelo, implican una serie de estrategias y técnicas que requieren gran flexibilidad y adaptabilidad de los profesionales a un entorno complejo y versátil.
Su objetivo es escoger al candidato más idóneo para un cargo específico, teniendo en cuenta sus conocimientos, actitudes y potencial de adaptación al puesto y a la organización.
La selección de personal por competencias se diferencia de un proceso de selección tradicional por la metodología y recursos empleados y objetivos de alcance.
OBJETIVOS
Ofrecer al alumno aquellos conceptos claves para desarrollar un proceso de selección de personal por competencias exitoso, orientado al análisis y evaluación del candidato que le permita alcanzar un desempeño eficiente en el puesto de trabajo.
Conocer el significado de la Selección por Competencias así como su aplicación a los procesos de selección.
Aplicar de manera práctica un proceso de Selección por Competencias, desde la elaboración de un perfil hasta la entrevista enfocada en dichas competencias.
Facilitar a través de múltiples herramientas pedagógicas la comprensión y aplicación de los conceptos teóricos.
- Manager: GONZALEZ MARCELA PAULA
- Teacher: Carballeda Julia
- Teacher: Oláiz Virginia
- Manager: MANOGRASSO GRACIELA MYRIAM
- Manager: PUGA MARIA GABRIELA
- Teacher: GIUSTI LUCIA MICAELA
- Teacher: POSADAS LUIS OMAR
- Teacher: Rafaelli Verónica